Si eres un apasionado del mundo del hacking y la ciberseguridad este es tu sitio ideal. Nuestro objetivo es compartir y difundir las últimas tendencias y técnicas de investigadores y expertos en ciberseguridad y hacking.
SecAdmin está especialmente dirigido a:
La décima edición de SecAdmin contará con la presencia de destacados expertos de ciberseguridad, hacking y ponentes de relevancia internacional.
Asiste a charlas y talleres en los que se expondrán las últimas tendencias en cuanto a ciberseguridad y técnicas de hacking.
Contamos con un CTF Capture The Flag, una competición con retos en los que se deberán aplicar técnicas y conocimientos para hacerse con nuestra katana.
Members of the EuskalHack Team and Information Security Specialists
Offensive Security Leader
Especialista en Inteligencia Artificial y Transformación Digital
Cristina Santamarina es una especialista en IA y Transformación Digital con casi una década de experiencia en inteligencia artificial y más de 15 años liderando equipos de desarrollo de productos digitales. Ha manejado la seguridad de datos personales y diagnósticos durante la epidemia de Ébola (en eHealth Systems Africa) y ha gestionado la seguridad de datos sensibles de geolocalización en áreas en conflicto (para Médicos Sin Fronteras). Actualmente, forma a líderes y equipos de empresas en la implementación de soluciones de IA generativa.
Jefe del Red Team Global en Atento Corporativo
Luis Vacas de Santos, conocido como CyberVaca, trabaja como Jefe del Ream Team Global en Atento Corporativo. Entusiasta de la ciberseguridad. Autor de herramientas como Salsa Tools, ShellReverse y fundador de la herramienta Evil-WinRM.
Information Technology Infrastructure Manager en Aramark
Señoras, señores, hackers... ¡Qué tal! ¿Tutto bene? Así es como suelo presentarme en algunos vídeos que hago y comparto por YouTube. Y no, ¡No soy YouTuber! Utilitzo la plataforma multimedia para plasmar mi trabajo, dándole así emoción y cariño.
Suelo definirme como un humano sistemático que nada en este mar tecnológico. Me gusta hacer un poco de “mega mix” (o jugar) con la tecnología y traducirla haciéndola así más seductora, para que a todo aquel/lla se le haga digestible, amigable, divertida… en la medida de lo posible.
He tenido claro que la informática siempre ha sido lo mío, pero dentro de todas sus vertientes, la ciberseguridad es lo que me ha llevado definitivamente a estar aquí.
Presales Engineer for Spain and Portugal at Sophos
Comencé a trabajar en ciberseguridad en 2004 gracias a que era un "hobby", cacharreando desde el 96 en casa con Linux (Madrake por aquel entonces) y un módem de 33.600 que "cambié" por el viaje de fin de curso, supuestamente más barato, pero conforme llegaron las facturas de teléfono (Infovía, BBS, etc...), creo que en casa se percataron que les engañé un poco...
Cybersecurity Architect – Blue Team Specialist
Con 25 años de experiencia en IT en el sector financiero y de ellos más de 15 años dedicados a la ciberseguridad. Arquitectura e implantación de soluciones para Blue Team.
Entusiasta de la tecnología y la ciberseguridad, en constante aprendizaje.
Investigación y Concienciación de ESET España.
Josep Albors es el responsable de Investigación y Concienciación de ESET España, con más de 19 años de experiencia en seguridad informática, especializado en análisis de malware y nuevas amenazas. Colabora como editor en blogs de ESET y ha sido ponente en conferencias de seguridad nacionales e internacionales. Participa en iniciativas educativas como X1RedMasSegura y realiza charlas de concienciación en centros educativos y eventos universitarios. Además, ha trabajado con instituciones como la Guardia Civil y la Policía Nacional, formando agentes en ciberseguridad y colaborando en la prevención de ciberdelitos.
Head of innovation en Telefónica Tech
Responsable del área de innovación y laboratorio de Telefónica Tech. 25 años trabajando en ciberseguridad. De 2005 a 2013 ha sido director técnico en Hispasec, responsable de los servicios de antifraude, vulnerabilidades y de la publicación sobre seguridad más veterana en español. Desde 2000 ha trabajado como auditor y coordinador técnico. Ha escrito un libro sobre la historia de la seguridad y cinco más técnicos sobre hacking, malware y seguridad en Windows. Es informático de sistemas por la Universidad de Málaga donde también ha cursado un máster en ingeniería del software e inteligencia artificial en 2015. Ha sido galardonado de 2013 a 2018 con el premio Microsoft MVP Consumer Security y en 2024 con Hyper-V on Linux MVP award. Imparte clases del máster de seguridad TIC en la Universidad de Sevilla. Dirige el máster de ciberseguridad, devsecops y el de reversing de malware en la UCAM. Ha participado en conferencias internacionales como DEFCON’26 en las Vegas y Black Hat en Londres con investigaciones propias.
Analista de Ciberseguridad
Analista de Ciberseguridad con más de 5 años de experiencia en el sector en diferentes multinacionales, pegándome con los malos cada día.
Co-fundador de la conferencia de ciberseguridad "Hackén".
Colaborador del mundo open source con el desarrollo de la herramienta de desofuscación de malware en Javascript "DeOtter".
CEO ToXO SaS
Soy un profesional del área de TI desde hace más de 40 años, que puede hablar de toda la historia de primera mano, por haber sido testigo presencial de todos los cambios de paradigmas y lineamientos de estos tiempos, haber llegado con esa madurez profesional, especializado en Ingeniería Social y concientización, como para poder valorar en su justa medida la realidad que nos toca vivir respecto a la seguridad/inseguridad digital.
Conferencista internacional por más de 20 años en diversos eventos de Software Libre, Seguridad Informática, Historia Clínica Electrónica y Mutualismo.
Ingeniero en informática. CTO de Securízame. Perito informático forense
Lorenzo Martínez es consultor de seguridad, perito informático forense y director técnico de Securízame, especializada en hacking ético, pentesting, securización de sistemas y análisis forense digital, y a través de la cual ha presentado en España las primeras certificaciones 100% prácticas para Red y Blue Team.
Además, ejerce como profesor de formación especializada en ciberseguridad.
Más información: https://www.lorenzomartinez.es/
Security Engineer Check Point Software
Miembro del FIRST (foro internacional de Respuesta ante Incidentes), profesor de ciberserguridad en Bootcamps y Universidades y miembro del grupo Cyber security Expert - EU CyberNet Divulgador de ciberseguridad en medios de comunicación como TV, Prensa escrita, blogs y podcasts. Conocido como el Cibercapitán en diferentes redes sociales y eventos de ciberseguridad.
Ingeniero informático por la UAH (Ángel) y arquitecto de operaciones de seguridad y SIEM (Rubén).
Rubén
Ingeniero informático por la Universidad Politécnica de Madrid. Tras cuatro años de experiencia y un master específico prefiero considerarme Ingeniero de Ciberseguridad.
He tenido la oportunidad de trabajar para clientes de la talla del Mando Conjunto del Ciber Espacio (Ministerio de Defensa) y la OTAN, casi siempre bajo proyectos de sistemas de ciberdefensa y blue-teaming.
Ángel
Analista senior SOC en SIX Group AG (BME), graduado en Ingeniería Informática por la UAH y con másteres en Ciberseguridad (UOC) y Ciberinteligencia (UFV). Docente en programas de posgrado de la UCLM, el Campus Internacional de Ciberseguridad y KSchool. Especializado en Threat Intelligence, Threat Hunting y modelado de amenazas, e instructor habitual en talleres y conferencias de Ciberseguridad en España.
Líderes y expertos en ciberseguridad industrial, integración de sistemas digitales y gestión de la seguridad de la información en Schneider Electric.
Julián Lloris: Ingeniero especializado en ciberseguridad y gestión de la seguridad de la información (ISO 27001, ISO 27701). Responsable del ISMS y de la certificación ISO 27001 de las oficinas de Sevilla.
Rafael Carnicer: Ingeniero de telecomunicaciones con más de 14 años en Schneider Electric. Especialista en sistemas de control, redes industriales y ciberseguridad aplicada en proyectos internacionales.
José Meseguer: Experto en ciberseguridad industrial certificado ISA/IEC 62443, especializado en infraestructuras críticas (energía, petroquímica, transporte). Lidera iniciativas de ciberseguridad OT en Schneider Electric Europa.
SecAdmin es un evento de ciberseguridad de primer nivel que reúne a expertos en tecnología, líderes empresariales y emprendedores. Es una oportunidad única para que su empresa se conecte con una audiencia global.
Como patrocinador de SecAdmin, tendrás la oportunidad de:
Para más información descarga el dossier y contacta con nosotros.
Dirección: IES Martínez Montañés.
Calle Fernández de Ribera, 17, 41005 Sevilla.
Para dudas y consultas:
900 52 52 45