En estos diez años de historia, SecAdmin ha sido mucho más que una cita en el calendario: ha sido un punto de encuentro para el talento, la pasión, la curiosidad y las ganas de compartir. Un espacio donde la ciberseguridad se vive, se aprende y se celebra.
Hoy inauguramos este Hall of Fame para reconocer a todas esas personas, equipos e historias que han formado este proyecto. Aquí celebramos logros, anécdotas, momentos inolvidables y, sobre todo, a quienes han hecho que cada edición sea especial.
Y lo mejor es que esto no termina aquí. Este Hall of Fame es solo el inicio de la próxima fase. Porque si el pasado fue épico, el futuro será aún más seguro, más disruptivo y, por supuesto, más apasionante.
10 años no se cumplen todos los días. Y esto no habría sido posible sin cada uno de vosotros/as. ¡Gracias!
Pedro Candel (S4ur0n)
Researcher & Co-Founder CS3 Group

Pedro Candel (S4ur0n)
Researcher & Co-Founder CS3 Group
Ha trabajado en Deloitte CyberSOC Academy, Buguroo Offensive Security, para el Servicio de Formación y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y varias consultoras privadas de Telecomunicaciones y Seguridad TIC con más de 15 años de experiencia en el sector encontrándose especializado en Seguridad Ofensiva, Reversing, Malware, Desarrollo Seguro y Forense.
Docente en varios Máster de Seguridad en diferentes Universidades como La Salle, UCJC, UCAV, EIG, red Ilumno en LATAM y numerosos cursos especializados tanto públicos como privados de ciberseguridad.
Más información en: https://www.s4ur0n.com/
Pedro Candel
Ediciones: 2024, 2023, 2022, 2019, 2018, 2017, 2016, 2015Rafael López
Manager de Perception Point.

Rafael López
Manager de Perception Point.
Manager para EMEA/LATAM para la empresa de ciberseguridad Perception Point y
co-fundador de Miolnir Cybersec. Miembro del FIRST (foro internacional de Respuesta ante Incidentes), profesor de ciberserguridad en Bootcamps y Universidades.
Ponencia: El arte de la ciberguerra.
Exponiendo ejemplos reales ocurridos en nuestro país, vamos a comprobar como estamos siendo atacados y de qué forma nos estamos protegiendo. Una charla enfocada al pensamiento crítico que nos hará visualizar un escenario de ciberguerra en España. Conoceremos a los actores de amenazas más comunes que están atacando nuestro país y como abordamos la situación. Comprobaremos cómo se han vulnerado administraciones públicas y organizaciones que brindan servicios esenciales para comprender la gravedad de la situación. Pero no todo son malas noticias, tenemos un equipo de defensores que nos protegen, conoceremos su trabajo y cómo se preparan ante estas amenazas.
Rafael López
Edición: 2024
Josep Albors
Investigación y Concienciación de ESET España.

Josep Albors
Investigación y Concienciación de ESET España.
Josep Albors es el responsable de Investigación y Concienciación de ESET España, con más de 19 años de experiencia en seguridad informática, especializado en análisis de malware y nuevas amenazas. Colabora como editor en blogs de ESET y ha sido ponente en conferencias de seguridad nacionales e internacionales. Participa en iniciativas educativas como X1RedMasSegura y realiza charlas de concienciación en centros educativos y eventos universitarios. Además, ha trabajado con instituciones como la Guardia Civil y la Policía Nacional, formando agentes en ciberseguridad y colaborando en la prevención de ciberdelitos.
Josep Albors
Ediciones: 2024, 2018, 2016, 2015
Daniel Monzón
Red Team operator en Siemens.

Daniel Monzón
Red Team operator en Siemens.
Taller: Introducción al exploiting en Linux: pwn para CTFs.
El objetivo del taller es dar a conocer los principales tipos de fallos y mitigaciones que hay en Linux y cómo se podrían explotar para obtener una shell.
Daniel Monzón
Edición: 2024
Daniel Echeverri
Formador e investigador de seguridad informática y hacking.

Daniel Echeverri
Formador e investigador de seguridad informática y hacking.
Formador e investigador de seguridad informática y hacking. Autor del blog thehackerway.com y de los libros “Python para Pentesters”, “Hacking con Python” y “Deep web - Privacidad y anonimato en TOR, I2P y Freenet” publicados por la editorial 0xWORD, así como el libro "25 Técnicas aplicadas a campañas de Red Team y Hacking" de edición propia. Conocido por el nick de "Adastra" y sus intervenciones como ponente en eventos en España y múltiples países en América Latina. En su trayectoria profesional ha desempeñado desde hace más de 15 años hasta la fecha, actividades de desarrollo y arquitectura de software, administración de servidores, pentesting, hardening de sistemas y formaciones tanto para organizaciones públicas como privadas.
Daniel Echeverri
Ediciones: 2024, 2023, 2022, 2019, 2017
Ángel Luis Veloy
Ingeniero informático por la UAH.

Ángel Luis Veloy
Ingeniero informático por la UAH.
Taller: ShadowHunters: Estrategias avanzadas en la detección de adversarios.
Con el taller se pretende recorrer todo el proceso del Threat Hunting dentro de una organización. Desde los conceptos básicos, hasta el modelado de los adversarios, el análisis de los reportes de inteligencia (transversal con el CTI) o las herramientas existentes (tanto comerciales, como gratuitas). Una vez alcanzado el mínimo conocimiento teórico, se pasará a analizar casos reales sobre adversarios y cómo deberíamos proceder para realizar un Hunting efectivo dentro de la organización.
Ángel Luis Veloy
Edición: 2024
Alejandro Hernando
Apasionado del hacking.

Alejandro Hernando
Apasionado del hacking.
Alejandro Hernando es un profesional con amplia experiencia en ciberseguridad, especializado en ejercicios de Red Team, detección de vulnerabilidades y desarrollo de pruebas de concepto para exponer riesgos como fugas de información, pérdidas económicas y daño a la imagen corporativa. Ha trabajado tanto como colaborador freelance como en entornos empresariales, destacándose en la evaluación del impacto y mitigación de fallos de seguridad.
Su experiencia incluye la construcción de entornos seguros, desarrollo de herramientas ofensivas y defensivas, así como la investigación y creación de exploits para soluciones comerciales y propietarias. Comprometido con el aprendizaje continuo, su enfoque vocacional lo mantiene actualizado en un campo en constante evolución.
Ponencia: Extracción de claves de Bitlocker y técnicas de bypass de EDR.
En la charla, exploraremos las técnicas y herramientas utilizadas en estos tipos de ataques, así como las medidas de mitigación que pueden implementarse para protegerse contra ellos. Adicionalmente se darán varios consejos sobre lo que nos hemos encontrado en entornos reales, además de aspectos que no hemos visto publicados en otros sitios.
Alejandro Hernando
Edición: 2024
Jesús Abascal
Ingeniero de Telecomunicaciones, MBA y Máster en ciberseguridad.

Jesús Abascal
Ingeniero de Telecomunicaciones, MBA y Máster en ciberseguridad.
Ingeniero de Telecomunicaciones, MBA y Máster en ciberseguridad. Experiencia en gestión de riesgos, compliance, gobierno y estrategia de la seguridad de la información como CISO en varias empresas del sector legal y energético. Emprendedor como fundador de Next Security con la misión de ayudar a las empresas a ser más ciberseguras y resilientes. Profesor de la Universidad de Cantabria formando a los nuevos talentos en ciberseguridad.
Ponencia: Tú vete de vacaciones, que yo facturo por ti.
Objetivos: Concienciar y exponer casos de BEC (Business Email Compromise) de este verano.
Jesús Abascal
Edición: 2024
Ignacio Brihuega
Offensive Security Leader

Ignacio Brihuega
Offensive Security Leader
Ignacio Brihuega
Ediciones: 2024, 2018, 2017
Juan Ramon Villela
Consultor de seguridad especializado en ejercicios de Red Team.

Juan Ramon Villela
Consultor de seguridad especializado en ejercicios de Red Team.
Es consultor de seguridad especializado en ejercicios de Red Team, con un enfoque principal en el desarrollo de técnicas de evasión de defensas. Utilizo estrategias avanzadas para evaluar y mejorar la seguridad informática de los clientes. Además, tengo una sólida experiencia en inteligencia cibernética militar y en threat hunting, lo que me permite identificar y neutralizar amenazas antes de que causen daños significativos.
Ponencia: El Juego del Gato y el Ratón Malware vs AV, EDR y XDR.
Exploraremos técnicas innovadoras para evadir sistemas de detección avanzada como AV (Antivirus), XDR (Extended Detection and Response) y EDR (Endpoint Detection and Response). Como consultor de seguridad especializado en ejercicios de Red Team, he investigado y desarrollado estrategias efectivas. Analizaremos casos prácticos y profundizaremos en el proceso de desarrollo de herramientas de evasión que desafían las defensas modernas.
Juan Ramon Villela
Edición: 2024
Pablo San Emeterio
Ingeniero Informático. Máster en Auditoría y Seguridad de la Información.

Pablo San Emeterio
Ingeniero Informático. Máster en Auditoría y Seguridad de la Información.
Pablo San Emeterio es Ingeniero Informático y Máster en Auditoría y Seguridad de la Información por la UPM, posee distintas certificaciones como son CISA o CISM. Ha trabajado desde hace más de 20 años en distintos puestos relacionados con el desarrollo de software y la I+D+i. En el mundo de la seguridad informática lleva trabajando más de 15 años, en empresas como Optenet o Telefónica. También destacan sus investigaciones sobre la seguridad de las distintas aplicaciones de mensajería instantánea junto con trabajos sobre técnicas de hooking. Esto le ha permitido participar como ponente en los principales en eventos internacionales de renombre tales como Shmoocon (Washington) o BlackHat (Amsterdam, Sao Paulo y Las Vegas), así como ponencias en congresos nacionales de prestigio como Rootedcon, Jornadas STIC, NcN, Navajas Negras, etc. Actualmente es fundador y director de la empresa de ciberseguridad VAPASEC.VAPASEC es un proveedor global de ciberseguridad que ofrece servicios y soluciones para ayudar a las organizaciones a mejorar y optimizar su protección digital. Además, es profesor del Máster en Ciberseguridad de la UCAM, del curso OSINT: Investigaciones en Internet mediante fuentes abiertas de aesYc y del Master en Ciberseguridad de IEBS. Esta labor la compagina también todos los lunes en el espacio de Ciberseguridad del programa Afterwork de Capital Radio, donde se tratan temas de actualidad del mundo de la ciberseguridad y se difunde la cultura de ciberseguridad en la sociedad.
Pablo San Emeterio
Ediciones: 2024, 2023, 2022, 2017, 2015
Iván Cabrera
Pentester de Tarlogic.

Iván Cabrera
Pentester de Tarlogic.
Iván Cabrera está en el equipo de Pentesting y Red Team de Accenture, además, le encanta dar conferencias e investigar Windows Internals.
Ponencia: Windows Internals for Red Teamers.
Windows es un sistema operativo increíble y complejo, lleno de estructuras indocumentadas y medidas de seguridad más allá de Windows Defender y el Firewall. Algunos de estos mecanismos de seguridad son AMSI, ETW, ELAM, SmartScreen, PatchGuard y una larga lista de algunos nombres más. Con el fin de que nadie resulte herido por esta vez nos quedaremos a nivel de usuario (evitaremos tocar el kernel) aunque bueno, no prometo nada. Comenzaremos explicando técnicas chulas no muy comunes como 'RTLO', 'Bring Your Own File Extension' o dumpear información confidencial utilizando herramientas de forense no detectadas como maliciosas por los antivirus (magnet dumpit por ejemplo). Además, se mostraran nuevas formas más sigilosas de leer el PID de Lsass y realizar un volcado de memoria. Por último se presentarán dos formas (creo que novedosas) para descubrir rutas excluidas por Windows Defender (estoy realizando pruebas con otros AVs), por explicarla brevemente la primera se utiliza un script el cual crea un archivo .exe (con cierta data dentro) en las rutas que le proporcionemos y jugando con los milisegundos de la respuesta se están obteniendo buenos resultados logrando identificar las rutas excluidas en Windows Defender con pocos falsos positivos. La segunda forma juega con el event ID 5007 (MALWAREPROTECTION_CONFIG_CHANGED) con el cual podemos identificar rutas excluidas también.
Iván Cabrera
Edición: 2024
Marc Rivero López
Senior Security Researcher en Kaspersky

Marc Rivero López
Senior Security Researcher en Kaspersky
Más de 10 años de experiencia en ciberseguridad, en la actualidad se enfoca en la investigación de análisis de malware, ingeniería inversa e inteligencia de amenazas. Anteriormente desarrolló sus tareas dentro de un equipo antifraude, prestando servicios a diferentes instituciones financieras, gobiernos y equipos de CERT / CSIRT.
Es colaborador habitual de la comunidad y speaker en conferencias nacionales e internacionales. Como parte de su actividad profesional también es coordinador del Máster de Seguridad informática de "La Salle Barcelona"
Marc Rivero López
Ediciones: 2024, 2022
Lorenzo Martínez
Ingeniero en informática. CTO de Securízame. Perito informático forense.

Lorenzo Martínez
Ingeniero en informática. CTO de Securízame. Perito informático forense.
Lorenzo Martínez es ingeniero superior en informática, graduado con matrícula de honor en la Universidad de Deusto, y destacado experto en ciberseguridad con múltiples certificaciones, como ISC2 e ISACA. Es un reconocido ponente en congresos nacionales e internacionales, donde comparte su experiencia en seguridad informática y peritaje forense, inspirando a profesionales y concienciando sobre la importancia de la ciberseguridad.
Es fundador y profesor en Securízame, una academia especializada en formación en ciberseguridad ubicada en Madrid, donde imparte cursos avanzados en análisis forense y respuesta a incidentes (DFIR). También es una voz habitual en medios de comunicación, ofreciendo análisis experto sobre temas de actualidad en ciberseguridad, consolidándose como una referencia en el sector.
Ponencia: Memorias de un perito informático forense VOl. XI.
La charla versará sobre un caso de un incidente de seguridad que produjo una destrucción total en una gran empresa por parte del grupo ALPHV BlackCat. En Securízame se nos contrató para investigar el incidente e identificar el punto de entrada. En la charla contaré cómo afrontamos el caso y cómo lo resolvimos.
Lorenzo Martínez
Ediciones: 2024, 2023, 2022, 2017, 2015
Adrián Ramírez (Tr0sky)
Adrián Ramírez (Tr0sky)

Adrián Ramírez (Tr0sky)
Adrián Ramírez (Tr0sky)
Director del departamento de Ciberseguridad de Dolbuck con más de 16 años de experiencia en el campo de la ciberseguridad. Perito informático forense especialista en análisis forense de entornos GNU/Linux y Windows. Investigador de seguridad durante más de 10 años. Ha sido ponente en varios eventos de seguridad a nivel nacional e internacional.
Docente en formaciones de Seguridad de sistemas y redes, Sistemas operativos de Servidores, Esquema Nacional de Seguridad (ENS), Gestión del riesgo y Hacking ético. Para empresa del sector privado y público. Especializado en virtualización y en ingeniería de sistemas y redes. Auditor de norma ISO 27001 para Aenor
La tecnología evoluciona, la geopolítica se transforma, y el nuevo campo de batalla es digital.
Hoy vamos a explorar cómo España ha sido, es y seguirá siendo objetivo de diversos adversarios, tanto en el sector público como en el privado. Realizaremos un recorrido por los últimos 10 años de ciberguerra en nuestro país, revelando lo que muchas veces queda oculto: incidentes y estrategias que no aparecen ni en los periódicos ni en la televisión.
Prepárense para descubrir la realidad de un conflicto silencioso, pero crucial, en el que todos estamos involucrados.
Adrián Ramírez
Ediciones: 2024, 2019, 2018, 2017, 2016, 2015, 2014
Kino Makino
Microsoft MVP

Kino Makino
Microsoft MVP
Kinomakino es un apasionado de la informática y de la seguridad desde mediados de los 90. Cuenta con numerosas certificaciones y pertenece a organizaciones de reconocido nombre como ENISA y gracias a su trabajo ha obtenido el premio Microsoft MVP los últimos años.
Es el creador del blog sobre ciberseguridad INSEGUROS Seguridad Informática.
Joaquín Molina (Kino Makino)
Ediciones: 2024, 2022, 2018
Javier Ferrero (Gibdeon)
Senior Auditor

Javier Ferrero (Gibdeon)
Senior Auditor
Auditor de seguridad informática y miembro del Red Team en UST Cyberproof, colaborador de CS3Group, colaborador del Blue Team para los ejercicios Locked Shields junto al MCCE y profesor de seguridad y proyectos para la Salle.
Javier Ferrero
Ediciones: 2024, 2023, 2022
Jorge Gómez Pena
Experto en Geopolítica, Seguridad, Defensa y Liderazgo

Jorge Gómez Pena
Experto en Geopolítica, Seguridad, Defensa y Liderazgo
Nacido en Redondela, Pontevedra, ha recibido tanto educación militar como civil, de la que podemos destacar la siguiente: - Oficial de la Armada en situación de Reserva - Especialista en Submarinos - Hombre Clave de Seguridad Interior - Título universitario de Detective Privado, UDIMA, Madrid - Título de Director de Seguridad, Universidad Camilo José Cela, Madrid - Título Diplomado en Relaciones Internacionales, SEI – URJC, Madrid - Perito Judicial en Seguridad Privada, ADISPO, Madrid Durante su vida profesional ha realizado numerosos cursos de los que se podrían destacar el Curso de Técnicas Psicológicas Aplicadas al Liderazgo, el Curso de Gestión del Talento, El Curso de Evaluación y Dirección de Comportamientos, y muchos otros. Destaca su desarrollo en el campo de la inteligencia durante su etapa como miembro del Servicio de Inteligencia Español CESID/CNI (1992-2018) siendo especialista en este ámbito en la dirección de equipos, gestión de crisis e Inteligencia de Fuentes Humanas (Humint). En 2018 creó, junto al abogado José Riba Vidal, High Strategies Intelligence (HSI) (www.hsintelligence.es), una consultora de inteligencia, que trabaja en el ámbito de la inteligencia estratégica y competitiva para la empresa, de la que actualmente es CEO y único propietario. Su objetivo personal es poder aplicar en el mundo de la empresa los conocimientos adquiridos durante toda una vida profesional en el mundo de la inteligencia y la seguridad, y participar activamente en la difusión de la cultura de inteligencia. Además, quiere lanzar al mundo de los jóvenes un mensaje de esperanza que tenga como lema: “Soy el hijo de un marinero y llegué a la élite de nación. Con tesón y esfuerzo podréis llegar a donde queráis”. Actualmente presenta los programas Espacio Libre de Debate y Reflexionemos Juntos en el canal de YouTube @SpyOnTheWeb_. Enlace del canal: https://www.youtube.com/@SpyOnTheWeb_ Se dedica a la divulgación de contenidos de interés. Libertad de expresión, educación y respeto son la marca del canal. Asuntos complejos y lenguaje sencillo. Intenta huir de la polarización y politización de todos los asuntos, tratando de expresar su opinión con libertad, ajena a ideología alguna. Es colaborador habitual del programa “La Reunión Secreta” Imparte clases en la universidad, conferencias en distintos ámbitos y escribe artículos de opinión en varios periódicos digitales.
Jorge Gómez Pena
Edición: 2023
Antonio Juanilla
Arquitecto DevSecOps

Antonio Juanilla
Arquitecto DevSecOps
Antonio Juanilla @specter Arquitecto DevSecOps, hacking lover, con una mente “inquieta” y fuertemente involucrado con las nuevas tecnologías. Co-Organizador de la comunidad de HackMadrid %27, y Co-Fundador de HackBarcelona %27, miembro del equipo de CTF flagHunters, también firme defensor de la democratización de la tecnología para mejorar sociedad.
Antonio Juanilla
Edición: 2023
David Marugán
Consultor, especializado en seguridad y radiocomunicaciones.

David Marugán
Consultor, especializado en seguridad y radiocomunicaciones.
David Marugán es Director de Innovación y consultor especializado en seguridad y radiocomunicaciones. Ha focalizado su trabajo en el hacking de radiofrecuencia, seguridad, OPSEC. comunicaciones encubiertas y técnicas SIGINT (Signals Intelligence). Es Miembro de Mundo Hacker TV Team.
Es un apasionado de la radio en todas sus variantes, desde la radio analógica hasta los modernos SDR (Software Defined Radio). Es radioescucha y radioaficionado desde los años 80.
Ha escrito artículos libros especializados en seguridad y hacking como: “Hacking práctico de redes Wifi y radiofrecuencia” o “Hacking con Ingeniería Social: técnicas para hackear humanos” Ed. Ra-ma. También ha colaborado en programas de TV (Mundo Hacker Discovery Max, TVE. Cuarto Milenio, etc) y radio a nivel nacional (RNE Radio 3), en temas relacionados con la ciberseguridad, inteligencia de señales, espionaje y radiofrecuencia.
Ha colaborado en artículos para medios de comunicación como El País, El Español o El Confidencial. Fue reconocido en 2018 como TOP25 influencer en ciberseguridad en España.
Ha participado como ponente en diferentes eventos de hacking y seguridad a nivel nacional e internacional.
David Marugán
Ediciones: 2023, 2017
Vicente J. Jiménez Miras
Ingeniero de Infraestructuras y Formador de Código Abierto

Vicente J. Jiménez Miras
Ingeniero de Infraestructuras y Formador de Código Abierto
Vicente J. Jiménez Miras tiene experiencia como Ingeniero de Infraestructuras y Formador de Código Abierto. Siendo un nómada digital desde el principio de su carrera, ha vivido o trabajado en casi cien lugares diferentes. También comparte la pasión por la comida, especialmente la cocina india, aunque, como español, está muy orgulloso de su tortilla española.
Vicente J. Jiménez Miras
Edición: 2023
Miguel Hernández Boza
Ingeniero Investigador de Amenazas

Miguel Hernández Boza
Ingeniero Investigador de Amenazas
Miguel Hernández es un estudiante de por vida con pasión por la innovación. Ha hablado en varias conferencias sobre seguridad cibernética, incluidas HITB, RootedCon, TheStandoff y Codemotion. Pasó los últimos seis años trabajando e investigando en seguridad en grandes empresas de tecnología. Además de contribuir con sus propios proyectos de código abierto. Actualmente, es ingeniero investigador de amenazas en Sysdig.
Miguel Hernández Boza
Edición: 2023
Javier Espejo
Responsable de ciberseguridad en Transparent Edge Services.

Javier Espejo
Responsable de ciberseguridad en Transparent Edge Services.
Ponente desde 2001 en eventos tanto nacionales como internacionales.
Graduado en ingeniería informática, experto en ciberdelitos. Imparte másteres y seminarios y forma a las fuerzas de seguridad del estado, la Policía de Andorra o la CEOE.
Fundador de Raipson Security en el año 2014 y cofundador de Transparent Edge Services. Con más de 20 años de experiencia en compañías como Prisa, BBVA, Meta4, etc.
Javier Espejo
Ediciones: 2023, 2022, 2018, 2016
Rafael Páez Reyes
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas.

Rafael Páez Reyes
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas.
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas vinculado durante casi toda su carrera profesional a distintas Administraciones Públicas.
Rafael Páez Reyes
Edición: 2023
Javier Rodríguez Massoni
Técnico de microinformática

Javier Rodríguez Massoni
Técnico de microinformática
Soy un apasionado de las nuevas tecnologías, la electrónica y la informática. Con 23 años, he desarrollado una sólida base en electrónica de consumo y hardware. Actualmente estudio administración de sistemas y redes para profundizar en ciberseguridad, aprovechando mi experiencia previa en electrónica.
He trabajado como técnico de microinformática, adquiriendo habilidades en reparación y manipulación de dispositivos electrónicos, y cuento con un laboratorio de microelectrónica donde realizo reparaciones e investigaciones. También participo en masterclass y eventos de IT, donde he perfeccionado técnicas avanzadas de hardware.
Con mi formación en electrónica, informática y seguridad, busco seguir creciendo en ciberseguridad y compartir mis conocimientos sobre hacking hardware y protección contra ataques.
Javier Rodríguez Massoni
Edición: 2023
Joel Serna Moreno
IoT/ICS Pentest Engineer en Titanium Industrial Security.

Joel Serna Moreno
IoT/ICS Pentest Engineer en Titanium Industrial Security.
IoT/ICS Pentest Engineer en Titanium Industrial Security. Ha participado como ponente en congresos como CCN-CERT, C1b3rwall, Mundo Hacker, DragonJAR Security Conference, No cON Name, Navaja Negra, H-C0N, etc.
Joel Serna Moreno
Edición: 2023
Rafael Rivera Tablada
CTO en consultoría ITCON Iberia S.L

Rafael Rivera Tablada
CTO en consultoría ITCON Iberia S.L
El fuzzing testing, comúnmente conocido como fuzzing, se ha convertido en una técnica predominante en la búsqueda de errores en software y dispositivos, y una de las herramientas más usadas en la detección de vulnerabilidades conocidas como 0-day.
Rafael Rivera Tablada
Ediciones: 2023, 2019
Simón Roses Femerling
CEO de VULNEX

Simón Roses Femerling
CEO de VULNEX
Licenciado en Informática por Suffolk University (Boston), Postgrado en E-Commerce, Harvard University (Boston) y Executive MBA, Instituto de Empresa (IE, Madrid). En la actualidad es el fundador y CEO de VULNEX.
Creador y colaborador en varios proyectos de código abierto de seguridad como OWASP Pantera y LibExploit, además de publicar avisos en seguridad de conocidos productos.
Simón Roses Femerling
Ediciones: 2022, 2019
José Luis Verdeguer (Pepelux)
VoIP Systems Engineer & Security Expert

José Luis Verdeguer (Pepelux)
VoIP Systems Engineer & Security Expert
Entre todos los trabajos que ha tenido, ha realizado básicamente, tareas de administración y programación en diferentes sistemas.
Blog: http://blog.pepelux.org/
Github: https://github.com/Pepelux
José Luis Verdeguer (Pepelux)
Ediciones: 2022, 2019, 2017, 2016
Javier Guerrero Díaz
Windows developer

Javier Guerrero Díaz
Windows developer
Desarrollador senior en Windows y Linux. Redactor técnico y ponente, especializado en Malware y seguridad informática.
Motivado y adaptable, con veinte años de experiencia trabajando en un exigente entorno profesional para desarrollar productos comerciales de alta calidad con ajustadas fechas de entrega. Dotado de buena capacidad de análisis, y conocimiento de los ciclos de vida de un proyecto, incluyendo pruebas, implementación y corrección de errores.
Javier Guerrero Díaz
Ediciones: 2022, 2019, 2018
Víctor García
Pentester y fundador de la comunidad de hacking Cybex

Víctor García
Pentester y fundador de la comunidad de hacking Cybex
Víctor García es un administrador de sistemas y redes, y un entusiasta de la seguridad informática. Su campo favorito es el pentesting y por ello dedica parte de su tiempo libre para subir contenido útil a través de diferentes plataformas online y que de esta forma la gente pueda seguir aprendiendo.
Además, es el fundador de la comunidad de hacking Cybex que cuenta con miles de miembros de España y Latinoamérica.
Víctor García
Edición: 2022
Pablo González
Ingeniero Informático y Máster en Seguridad Informática

Pablo González
Ingeniero Informático y Máster en Seguridad Informática
Trabaja en Telefónica en el departamento de Ideas Locas de CDCO. Soy MVP de Microsoft desde el año 2017. Docente en diversas universidades en Másteres de Ciberseguridad. Speaker en diferentes foros y congresos, tanto técnicos como directivos, a nivel nacional e internacional. Autor de diversos libros con temática de seguridad informática en la editorial 0xword, por ejemplo, Metasploit para Pentesters GOLD Edition, Pentesting con Kali Silver Edition, Pentesting con Powershell, Ethical Hacking, Hacking con Metasploit, Empire: Hacking avanzado en el Red Team, Hacking Windows: Ataques a sistemas y redes Microsoft o la novela de intriga y hacking Got Root, entre otros. Fundador de hackersClub y co-fundador de Flu Project.
Pablo González
Ediciones: 2022, 2019, 2017, 2016, 2015
Rober
Integrante de EuskalHack y divulgador de ciberseguridad

Rober
Integrante de EuskalHack y divulgador de ciberseguridad
Durante su tiempo libre se dedica a su adicción a GNU/Linux y a divulgar ocasionalmente en materia de ciberseguridad.
Rober
Edición: 2022
Jejo
Newbie en EuskalHack

Jejo
Newbie en EuskalHack
Ingeniero Industrial y apasionado de la microinformatica desde el z80.
Newbie en EuskalHack , durante su tiempo libre se dedica al reversing y a practicar con laboratorios de pentesting y entornos de pruebas.
Afin a la filosofia del software libre y a la difusion libre del conocimiento.
Jejo
Edición: 2022
Luis Suárez
Edición: 2022
Telmo Xavier
Cybersecurity Manager en Mercedes-Benz

Telmo Xavier
Cybersecurity Manager en Mercedes-Benz
Consultor y Analista de Sistemas Informáticos
Actualmente en Mercedes-Benz como Cybersecurity Manager y como Red Team en GrupoCMC / CGI y coordinador en H&B Donostia
TOP25 Influencers de Ciberseguridad 2020 por CSO Spain
Telmo Xavier
Edición: 2022
Óscar Alfonso Díaz
Managing Security Consultant en NCC Group

Óscar Alfonso Díaz
Managing Security Consultant en NCC Group
Óscar Alfonso Díaz, conocido como OscarAkaElvis o v1s1t0r, actualmente trabajando como Managing Security Consultant en la empresa NCC Group.
Activo miembro en plataformas CTF tanto participando como creando retos (Hack The Box, Vulnhub), y colaborador del mundo open source contribuyendo con herramientas como airgeddon de la que es el fundador o Evil-WinRM en la que colabora.
Óscar Alfonso Díaz
Edición: 2022
Jordi Murgó
Ingeniero de Software en BBVA

Jordi Murgó
Ingeniero de Software en BBVA
Jordi Murgó, conocido por su apodo Savage. Lideró el grupo de hackers Apòstols, creó varios programas informáticos y se dedicó al hacktivismo ético en apoyo a diferentes causas.
Jordi Murgó
Edición: 2022
Cristina Martín Jiménez
Escritora y Doctora en periodismo. PhD in Communication Studies.

Cristina Martín Jiménez
Escritora y Doctora en periodismo. PhD in Communication Studies.
Escritora, conferenciante y doctora en Comunicación-Periodismo con la primera tesis de estructura crítica en el mundo sobre "El Club Bilderberg".
Cristina es autora en el área de pensamiento del Grupo Planeta y miembro del Laboratorio Español de Estudios en Comunicación, LADECOM, de la FCOM de la US.
Cuenta además con una larga trayectoria como periodista en medios de comunicación como Telecinco, GQ, Cuatro, RTVA y ha colaborado con medios internacionales como El Informador o Radio 14.
Cristina Martín Jiménez
Edición: 2022
David Martínez Poyatos
Auditor de ciberseguridad en Innotec y ponente en conferencias de seguridad informática

David Martínez Poyatos
Auditor de ciberseguridad en Innotec y ponente en conferencias de seguridad informática
David Martínez lleva más de 6 años auditando webs de grandes empresas profesionalmente y más de 20 aprendiendo linux y unix.
David Martínez Poyatos
Edición: 2022
Luis Vacas de Santos
Jefe del Red Team Global en Atento Corporativo

Luis Vacas de Santos
Jefe del Red Team Global en Atento Corporativo
Luis Vacas de Santos, conocido como CyberVaca, trabaja como Jefe del Ream Team Global en Atento Corporativo. Entusiasta de la ciberseguridad. Autor de herramientas como Salsa Tools, ShellReverse y fundador de la herramienta Evil-WinRM.
Luis Vacas de Santos
Edición: 2022
Teresa Suárez Martín
Consultora de Comunicación, Marketing y Negocios Digitales

Teresa Suárez Martín
Consultora de Comunicación, Marketing y Negocios Digitales
Consultora de comunicación corporativa y marketing en empresas tecnológicas e innovadoras, formadora, socia fundadora de SevillaUP y mentora de startup en Andalucía Open Future.
Teresa Suárez Martín
Edición: 2022
Miroslav Stampar
Creador de SQL Map

Miroslav Stampar
Creador de SQL Map
Experto en seguridad informática, autor de aplicaciones gratuitas y de código abierto de renombre a nivel internacional (sqlmap, Maltrail, etc). Nacido en 1982 vive y trabaja en Zagreb como Senior Reverse Engineer. Trabajó previamente como ingeniero de software en diferentes empresas e Incident Responser para el gobierno croata.
Sus intereses científicos y profesionales incluyen la investigación y el desarrollo de sistemas de dominio de seguridad informática. Presenta investigaciones en numerosas convenciones de expertos a nivel nacional e internacional sobre seguridad de la información y programación. En su tiempo libre es un jugador activo de CTF.
Miroslav Stampar
Ediciones: 2022, 2017
Andrei Badea
Responsable del departamento de seguridad ofensiva de Secure&IT

Andrei Badea
Responsable del departamento de seguridad ofensiva de Secure&IT
Andrei Badea es el responsable del departamento de seguridad ofensiva de Secure&IT.
Además es auditor de seguridad informática en Secure&IT y perito informático forense en PETEC.
Andrei Badea
Edición: 2022
Pedro Sánchez Cordero
CSO de ITS Security

Pedro Sánchez Cordero
Ediciones: 2018, 2017, 2016
Yago F. Hansen
Ediciones: 2019, 2018, 2016
Elías Grande
Edición: 2018
Steven Mitchell
Edición: 2018
Avishay Zawoznik
Security Research Manager at IMPERVA (Israel)

Avishay Zawoznik
Edición: 2018
Alberto del Río
Edición: 2018
Salvador Gamero
Detective Privado (Detectivia), Director de Seguridad

Salvador Gamero
Ediciones: 2018, 2017
Deepak Daswani
Ingeniero en Informática Experto en Hacking y Ciberseguridad, Formador, Conferenciante

Deepak Daswani
Ingeniero en Informática Experto en Hacking y Ciberseguridad, Formador, Conferenciante
Deepak Daswani
Ediciones: 2019, 2018, 2017, 2016
Avishag Daniely
Senior Cyber Security Analyst at GuardiCore (Israel)

Avishag Daniely
Edición: 2018
José Mesa Orihuela
Coordinador Investigación Ciberseguridad en INGENIA

José Mesa Orihuela
Edición: 2018
Francisco Pérez Fernández
CISO, Director de Ciberseguridad IT / OT en WELLNESS TELECOM

Francisco Pérez Fernández
Ediciones: 2018, 2017
Álvaro Macías Barba
Edición: 2018
María Isabel Rojo
Edición: 2018
Manuel Jesús Flores Montaño
Presidente de la asociación de estudiantes de software libre de la UPO

Manuel Jesús Flores Montaño
Presidente de la asociación de estudiantes de software libre de la UPO
Manuel Jesús es actualmente estudiante de tercer año del grado de Ingeniería Informática por la Universidad Pablo de Olavide y técnico superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red y presidente de la asociación de estudiantes de software libre de la Universidad Pablo de Olavide (ESOLIUPO)
Además ha participó en SecAdmin 2018 y ha participado en la CoronaCon 2020 Christmas Edition y en el Congreso RITSI 2022 Sevilla
Manuel Jesús Flores Montaño
Ediciones: 2018.
Pedro Alexander García
Fundador , Consultor especializado en auditoría de contraseñas

Pedro Alexander García
Edición: 2018.
Ismael Morales
Ediciones: 2018, 2017
Borja Manuel Merchán
Ingeniero de software en Ayesa

Borja Manuel Merchán
Ediciones: 2019, 2018
Jorge Coronado
Ediciones: 2018, 2016, 2014
José Luis Jurado Cano
Socio área penal en Perseus & RC Abogados

José Luis Jurado Cano
Ediciones: 2018, 2016, 2014
Montse A. Filigrana
Edición: 2018
Salvador (Mr. X)
Edición: 2018
Juampa Rodríguez
Edición: 2019
Eduardo Blázquez
Researcher @ Universidad Carlos III

Eduardo Blázquez
Ediciones: 2019, 2017
Álvaro Núñez-Romero
Security Researcher @ ElevenPaths

Álvaro Núñez-Romero
Edición: 2019
Alfredo Reino
Edición: 2019
Carlos Rodríguez
Edición: 2019
Belén Pérez
Edición: 2019
Pilar Vila
Edición: 2019
Josep Moreno JoMoZa
Ethical Hacker @ Wise Security Global

Josep Moreno JoMoZa
Edición: 2019
Ernesto Sánchez
Security Researcher @ Ethon Shield

Ernesto Sánchez
Edición: 2019
Ana Gutiérrez
Edición: 2019
Alfredo Campos
Analista de Ciberseguridad @ Wellness TechGroup

Alfredo Campos
Edición: 2019
Rubén López Herrera
Analista de Ciberseguridad @ Wellness TechGroup

Rubén López Herrera
Edición: 2019
J. Antonio Rodríguez Bautista
Analista de Ciberseguridad @ Wellness TechGroup

J. Antonio Rodríguez Bautista
Edición: 2019
Ivette Bolívar
Edición: 2019
Tomas Castilla
Edición: 2014
David Meléndez Cano
Edición: 2014
Jaime Álvarez
Ediciones: 2015, 2014
José Luis Portillo Ruiz
Derecho Tecnológico, Ceroone

José Luis Portillo Ruiz
Edición: 2014
Javier Soria Pastor
Ediciones: 2015, 2014
Francisco Javier Santiago Vázquez
Ethical Hacker & Project Manager

Francisco Javier Santiago Vázquez
Ediciones: 2017, 2016, 2015
Ruth Sala Ordoñez
Ediciones: 2017, 2015
Abraham Pasamar Navarro
Ingeniero Superior y Master en Seguridad Informática

Abraham Pasamar Navarro
Edición: 2015
Rafael Otal
Ediciones: 2016, 2015
Miguel Ángel Cotanilla Ferrara
CiberSeguridad en Iberia LAE

Miguel Ángel Cotanilla Ferrara
Edición: 2015
David Perez
Founder and Senior Security Consultant at Layakk

David Pérez
Edición: 2015
Jorge Armando Bermúdez González
Fiscal adscrito a la Sección de Criminalidad Informática

Jorge Armando Bermúdez González
Edición: 2015
Isidro R. Labrador
Jefe de Sección COS., GMV Secure e-Solutions

Isidro R. Labrador
Ediciones: 2014, 2015, 2016, 2017, 2018.
David Castillo Bombín
Edición: 2017
Alejandro Carrasco Muñoz
PhD - Profesor en Universidad de Sevilla

Alejandro Carrasco Muñoz
Ediciones: 2017, 2016
Alfonso Muñoz Muñoz
Senior Cybersecurity Expert & research Lead

Alfonso Muñoz Muñoz
Ediciones: 2017, 2016
Juan Garrido Caballero
Security Consultant, NCC Group

Juan Garrido Caballero
Edición: 2016
Sergio de los Santos
Head of Labs & Innovation, Telefónica Digital (Eleven Paths)

Sergio de los Santos
Edición: 2016
Pedro Laguna
Edición: 2016
Pedro Cabrera
Edición: 2016
María José Montes Diaz
Auditora Senior Security, SVT Cloud Security

María José Montes Diaz
Edición: 2016
Eduardo Sánchez
Edición: 2016
Dani Creus
Senior Threat Researcher, Palo Alto Networks

Dani Creus
Edición: 2016
Richard Matthew Stallman
Creador del movimiento software libre & Fundador del sistema operativo GNU

Richard Matthew Stallman
Edición: 2016
Roberto Peña Cardeña
Edición: 2016
María del Carmen Romero Ternero
Directora de Secretariado de Estrategia Digital y Responsable de la Seguridad de la Información de la Universidad de Sevilla

María del Carmen Romero Ternero
Directora de Secretariado de Estrategia Digital y Responsable de la Seguridad de la Información de la Universidad de Sevilla
María del Carmen Romero Ternero
Edición: 2016
Pedro Caamaño
Edición: 2016
Alberto Ruiz Rodas
Presales Engineer for Spain and Portugal at Sophos

Alberto Ruiz Rodas
Presales Engineer for Spain and Portugal at Sophos
Comencé a trabajar en ciberseguridad en 2004 gracias a que era un "hobby", cacharreando desde el 96 en casa con Linux (Madrake por aquel entonces) y un módem de 33.600 que "cambié" por el viaje de fin de curso, supuestamente más barato, pero conforme llegaron las facturas de teléfono (Infovía, BBS, etc...), creo que en casa se percataron que les engañé un poco...
[email protected]
Twitter/X: @AlbertoRRodas
Alberto Ruiz Rodas
Edición: 2016
Isaac Peña Torres
Ingeniero de Seguridad, Wellness Telecom

Isaac Peña Torres
Edición: 2016
Francisco José Ramírez López
Ingeniero en Informática, Necsia IT Consulting

Francisco José Ramírez López
Ediciones: 2017, 2016
Amador Aparicio de la Fuente
Profesor de Formación Profesional, Auditor de Seguridad Web y Redes de Datos.

Amador Aparicio de la Fuente
Profesor de Formación Profesional, Auditor de Seguridad Web y Redes de Datos.
Amador Aparicio de la Fuente
Ediciones: 2017
Koby Kilimnik
Edición: 2017
Diego Ramírez Jiménez
Information Security Consultant, tiThink

Diego Ramírez Jiménez
Edición: 2017
Antonio Ramos Márquez
Edición: 2016